Jornada de Capacitación

Misiones Mbojere Cultural 2025: “Los protagonistas de la cultura transfronteriza”

Resolución Ministerial N°040/25 | Año: 2025


Fecha de Inicio:

Viernes 9 de Mayo de 2025

Horario:

De 14.30 a18.30 h

Modalidad:

Presencial y Virtual

Lugar:

Instituto Superior Antonio Ruiz de Montoya Sede Central Posadas – Ayacucho 1962, Posadas, Misiones.

Preinscripción:

Ingresa al siguiente formulario:

Preinscribite aquí...

Importante: Si usted desea obtener el certificado con valoración docente, debe registrarse también en el SiRyC del CGE: https://www.cgepm.gov.ar/

Disertantes:

Destinatarios

Fundamentación:

Durante el año 2025 se dará continuidad al Proyecto: Misiones Mbojere Cultural iniciado en el año 2022. En la cuarta edición de este proyecto, el tema convocante es: IDENTIDAD CULTURAL TRANSFRONTERIZA: LOS PROTAGONISTAS EN LA REGIÓN DE LAS MISIONES.

En el marco del desarrollo del mencionado proyecto destinado a estudiantes de cuarto, quinto y sexto año del nivel secundario de todos los establecimientos educativos de la Provincia de Misiones, se prevé la organización de una jornada de capacitación destinada a los docentes asesores/tutores  que sean responsables de  las unidades curriculares: Historia, Geografía, Filosofía y Lengua y Literatura en las instituciones que participan del certamen, como así también a los estudiantes del ISARM que cursen Residencia Pedagógica (de las carreras involucradas en el proyecto).

El fin principal de esta capacitación es generar espacios formativos, que favorezcan la interdisciplinariedad y otorguen herramientas que posibiliten a los docentes guiar a los estudiantes en la realización de las actividades de aprendizaje que se solicitarán durante el certamen.

Este proyecto busca instalarse como espacio de reflexión e investigación humanística sobre las raíces y características culturales, filosóficas, geohistóricas, políticas y sociales de la región de las misiones. Ante los vertiginosos cambios epocales, es menester realizar un aporte interdisciplinario, desde una mirada holística e integradora.

En este sentido, la interdisciplinariedad involucra múltiples interacciones que resultan de un proceso de intercambio recíproco entre dos o más disciplinas. Este intercambio se nutre de la particularidad de cada disciplina. Cada una, sostiene su enfoque particular, para promover una comprensión que, desde la perspectiva de la interacción de ese intercambio, genere un acercamiento a la complejidad.

Desde los Profesorados de Educación Secundaria en Filosofía, Geografía, Historia, Lengua y Literatura del ISARM, se pretende reflexionar sobre la identidad y los valores de la sociedad regional. Desde esta perspectiva, hacer efectivas las funciones del IFD relacionadas con la formación inicial: capacitación e investigación, llevar adelante el acompañamiento didáctico - pedagógico a las escuelas que participan del certamen. 

Objetivos Generales

Contenidos

Metodología de trabajo:

El encuentro tiene una duración de cuatro horas reloj las cuales serán dictadas bajo modalidad presencial y virtual (sincrónica). Por lo que, la mayor parte de los destinatarios participarán de manera presencial en el Salón Auditorium del Instituto Montoya, mientras que los demás asistentes lo harán vía streaming.
Se desarrollarán diferentes instancias de exposiciones dialogadas dinamizadas con presentaciones online y offline y variados recursos audiovisuales los cuales favorecerán la enseñanza y facilitarán el aprendizaje.

Cronograma

Horario Actividad
14:30 Acreditación
14:45 Apertura
15:00 a 15:30 Disertación del Dr. Sebastián Castiñeira 
15:30 a 16:20 Disertación de la Dra. María Angélica Amable
16:20 a 16:45 Recreo
16:45 Número artístico
17:00 a 17:10 Priscila García (Experiencia como tutora)
17:15 a 18:30 Disertación de la Lic. Jaqueline Marquez y Mgtr. Mario Bortoluzzi

Arancel

Arancel único de $5.000

Pago en Oficina de Cobros o por medios digitales

Para más información...

Departamento de Formación Continua del ISARM sede Posadas

Ayacucho 1962. Posadas. Misiones.

Medios de Contacto:

Teléfono: 0376 - 4440055 interno 250

WhatsApp: 3764 352166

capacita@isparm.edu.ar

formacioncontinuaisarm@gmail.com

Horario de atención:

Lunes a Viernes de 7.00 h a 13.00 h