PROPICIAR un espacio de reflexión acerca de la necesidad de narraciones constructivas que fomenten una cultura del encuentro.
CONTRIBUIR a la búsqueda de un estilo comunicativo-narrativo abierto y creativo, con contenidos marcados por la lógica de la “buena noticia”.
Y los específicos:
PRODUCIR narraciones basadas en la esperanza y que reflejen la historia personal dentro del Instituto Montoya.
FAVORECER la integración fraterna de estudiantes y docentes de las carreras dedicadas a la formación docente y técnica, alentando el trabajo interdisciplinario y el respeto por las diferencias.
A los participantes se les solicitó elaborar, de forma grupal o individual, una narrativa, unos relatos con historias en los que se reflejen algunos de los siguientes temas:
Desde dónde llegan los estudiantes para continuar su formación en el nivel superior.
La comunicación en tiempos de pandemia entre docentes y estudiantes del ISARM.
Estudiar en el Nivel Superior desde la virtualidad.
Enseñar en el Nivel Superior desde la virtualidad.
Estudiar en el Nivel Superior antes de la pandemia y en el hoy.
Enseñar en el Nivel Superior antes de la pandemia y en el hoy.