Resolución Ministerial N°322/25 | Año: 2025
Organizan:
La actividad académica está organizada por el Profesorado de Educación Secundaria en Geografía del Instituto Superior Antonio Ruiz de Montoya.
Fecha:
Viernes 29 de agosto de 2025
Horario:
De 16:00 a 20:00 horas
Modalidad:
Presencial
Lugar:
Salón Auditórium del Instituto Superior Antonio Ruiz de Montoya. Ayacucho 1962, Posadas. Misiones.
Preinscripción:
Ingresa al siguiente formulario:
Importante: Si usted desea obtener el certificado con valoración docente, debe registrarse también en el SiRyC del CGE: https://www.cgepm.gov.ar/
Docentes Capacitadores:
Destinatarios
Fundamentación:
Nos encontramos en un momento sin precedentes de la historia de la humanidad y del planeta. Se han encendido luces de alarma a raíz del desequilibrio generalizado del ambiente global y sus vinculaciones con lo local y con la realidad cotidiana de las personas.
La sustentabilidad promueve una nueva alianza naturaleza-cultura instaurando una nueva economía, reorientando los potenciales de la ciencia y la tecnología, y construyendo una nueva cultura política fundada en una ética que renueve los sentidos existenciales, los estilos de vida y las formas de habitar.
Hacia estos argumentos se dirige la Jornada de Capacitación Docente “Hacia un modelo sustentable de desarrollo: desafíos de la Educación y la Gestión ambientales” que constituye un aporte académico destinado a quienes están interesados por los bienes naturales y culturales de las generaciones actuales y futuras.
Esta Jornada se ha planificado con el propósito de promover en los destinatarios la innovación, el cambio, las transformaciones en las modalidades de educación y la gestión ambientales con propuestas que superadoras que se orienten hacia modelos pedagógicos y de gestión para la comprensión, el pensamiento crítico y creativo, el desarrollo de proyectos aplicables y la vinculación con los contextos territoriales locales y regionales.
La jornada está orientada hacia los enfoques interdisciplinario e intercultural en el que se integren las dimensiones relativas a la educación y la gestión.
Objetivos General
Se espera que los asistentes:
Contenidos
Conceptos de Educación y Gestión ambiental vinculados a la innovación. Pedagogía y didáctica de la educación ambiental y la gestión ambiental. El concepto de “Casa Común”. Pensamientos complejo y crítico en el campo de la educación ambiental y la gestión ambiental. La solidaridad como pedagogía.
Propuestas ambientales interdisciplinarias. Etapas de la realización de un proyecto: motivación, diagnóstico, diseño y planificación, ejecución, reflexión, registro, sistematización, comunicación y monitoreo.
Tipos de sistemas más utilizados en la gestión ambiental. Bases para insertar lo ambiental en instituciones, escuelas, organismos gubernamentales y empresas.
Obstáculos, desafíos y conflictos.
La Evaluación Estratégica Ambiental. Evaluación ambiental de Políticas, Planes y Programas. Ejemplos de aplicación.
El uso sostenible del territorio, recursos y bienes naturales a través del ordenamiento territorial. Manejo de las áreas naturales protegidas y de las áreas costeras/ribereñas. Perspectivas para garantizar el derecho al ambiente sano. La participación ciudadana como pilar del desarrollo sustentable.
Cronograma: Viernes 29 de Agosto de 2025
Horario |
Actividades |
15.45 h |
Acreditación |
16.00 h |
Bienvenida e inicio del encuentro |
16.10 h |
Primera conferencia:El territorio: concepto e importancia. La geografía en la gestión política y ambiental del territorio. Dra. Diana Durán |
17.20 h |
Receso |
17.45 h |
Segunda Conferencia: La Evaluación de Impacto Ambiental y la Evaluación Ambiental Estratégica. Dra. Albina Lara. |
18.45 h |
Preguntas de interacción con los asistentes. |
20.00 h |
Entrega de constancias de asistencia. |
Arancel
$10.000 por asistente.
Departamento de Formación Continua del ISARM sede Posadas
Ayacucho 1962. Posadas. Misiones.
Medios de Contacto:
Teléfono: 0376 - 4440055 interno 250
WhatsApp: 3764 352166
formacioncontinuaisarm@gmail.com
Horario de atención:
Lunes a Viernes de 7.00 h a 13.00 h