Curso de Capacitación

“La Lengua de Señas Argentina en el Ámbito Educativo. Nivel Básico”

Resolución Ministerial N°377/25 | Año: 2025


Organizan:

Organizado por el Instituto Superior Antonio Ruiz de Montoya y Asociación Civil Misionera de Intérpretes Universitarios de Lengua de Señas de Argentina (AMIULSA)

Fechas:

Sábado 06 de septiembre de 2025
Sábado 20 de septiembre de 2025
Sábado 04 de octubre de 2025
Sábado 18 de octubre de 2025

Horario:

De 8:00 a 11:00 horas

Modalidad:

Presencial

Lugar:

Sede Centro - Instituto Superior Antonio Ruiz de Montoya. Ayacucho 1962, Posadas. Misiones.

Preinscripción:

Ingresa al siguiente formulario:

Preinscribite aquí...

Importante: Si usted desea obtener el certificado con valoración docente, debe registrarse también en el SiRyC del CGE: https://www.cgepm.gov.ar/

Docentes Capacitadores:

Destinatarios

Fundamentación:

La Lengua de Señas Argentina (LSA) es una lengua natural, viso-gestual y espacial, patrimonio cultural y lingüístico de la comunidad Sorda.

Su reconocimiento legal (Ley Nacional 27.710) afirma el derecho a comunicarse y participar plenamente; en Misiones, la Ley Provincial XIX-N.º 80 promueve intérpretes, mediadores y la enseñanza de LSA en el sistema educativo.

Aun con estos avances, persisten barreras comunicacionales que restringen el acceso a la educación, la salud, la justicia y la vida cultural.

Este curso básico de LSA ofrece herramientas prácticas para interactuar con personas Sordas en la escuela y otros ámbitos, favoreciendo la comprensión mutua.
Aprender LSA mejora la comunicación cotidiana, reduce prejuicios y fortalece vínculos en instituciones y comunidades.

Enseñar y aprender LSA no solo habilita prácticas pedagógicas inclusivas, también constituye un acto de justicia social.

Objetivos General

Contenidos

Cronograma: Viernes 29 de Agosto de 2025

Encuentro/
mes
Septiembre
Módulo 1
06/09/2025 20/09/2025    
Octubre
Módulo 2
    04/10/2025 18/10/2025

Arancel

2 (dos) cuotas de $15.000

Para más información...

Departamento de Formación Continua del ISARM sede Posadas

Ayacucho 1962. Posadas. Misiones.

Medios de Contacto:

Teléfono: 0376 - 4440055 interno 250

WhatsApp: 3764 352166

capacita@isparm.edu.ar

formacioncontinuaisarm@gmail.com

Horario de atención:

Lunes a Viernes de 7.00 h a 13.00 h