VIII Jornada Estudiantil de Investigación Científica Montoya (2025)

Fortalecimiento de las prácticas profesionales a través de la investigación científica

La VIII Jornada Estudiantil de Investigación Científica Montoya se llevará a cabo el jueves 25 de septiembre de 2025 en la Sede Central del ISARM (Ayacucho 1962 de Posadas, Misiones).

ORGANIZA

Departamento de Investigación, Promoción, Desarrollo y Evaluación del Instituto Superior Antonio Ruiz de Montoya

FECHA Y HORARIO

Jueves 25 de Septiembre de 2025, de 7.30 a 16.30 h.

LUGAR

Sede Central del ISARM, sita en Ayacucho 1962 de Posadas, Misiones.

EJES TEMÁTICOS

conferencia

PROGRAMA GENERAL de la JORNADA

Se publicará próximamente

CONDICIONES PARA LA PRESENTACIÓN DE RESÚMENES

La Jornada Estudiantil de Investigación Científica Montoya es un proyecto que propone una visión interdisciplinaria y científica acorde a las necesidades y desafíos de los futuros profesionales de la educación y de la formación técnica.

El departamento de Investigación, Promoción, Desarrollo y Evaluación del ISARM propone desde el año 2016 un espacio de  socialización de Trabajos de Investigación y Experiencias en el Ámbito Educativo y Técnico-Profesional que se denomina "Jornada Estudiantil de Investigación Científica Montoya 2025". En el presente ciclo lectivo se propone el lema "Fortalecimiento de  las prácticas profesionales a través de la investigación científica”

Este espacio se constituye en una oportunidad para compartir  las experiencias de los estudiantes y docentes en el campo de la investigación, la intervención educativa y otras áreas relevantes. En este sentido, la "Jornada Estudiantil de Investigación Científica Montoya" es importante por diversas razones: En primer lugar, ofrece un espacio de intercambio y socialización de producciones científicas en el que los estudiantes son los protagonistas, fomentando su participación activa y creativa. En segundo lugar, brinda un escenario para la promoción de los fundamentos teórico-metodológicos relacionados con la gestión de proyectos de investigación y su impacto en la innovación educativa, mediante el intercambio de experiencias interdisciplinarias. Por último, estimula  el liderazgo científico estudiantil, con el fin de mejorar la calidad de la educación en un contexto de transformación digital y sociocultural.

MODALIDADES DE PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS PARA LA JORNADA

Nota: Si bien existen diversos ejes temáticos, es importante destacar que la organización de estos en el programa de la Jornada se basará en una serie de criterios, como la cantidad de trabajos por eje temático, la interdisciplinaridad, las modalidades, las carreras, los temas, entre otros.

REQUERIMIENTOS METODOLÓGICOS GENERALES

¡Te invitamos a inscribirte!

Inscribite aquí...

Fecha tope de inscripción y de presentación de los trabajos: 15 de Septiembre de 2025